Fibrosis Quística
Signos y síntomas
La Fibrosis Quística afecta diferentes sistemas, puede provocar síntomas poco después del nacimiento del bebé o algunos años después.
Dentro de los síntomas más comunes se encuentran:
- Infecciones pulmonares a repetición.
- Dificultad para respirar.
- Tos con mucosidad espesa.
- Fatiga.
- Congestión nasal.
- Heces pálidas, de olor fétido.
- Pérdida de peso.
- Retraso en el crecimiento.
- Dolor abdominal.
- Piel con sabor salado.

Diagnóstico
El proceso diagnóstico incluye un examen físico completo y una toma de historia clínica minuciosa. Además, se pueden pedir pruebas genéticas que requieren la extracción de una muestra de sangre o la realización de una prueba de sudor.
También se pueden pedir otros exámenes como:
- Radiografía de tórax.
- Examen de grasa fecal.
- Pruebas de función pulmonar.
- Cultivos pulmonares.
El diagnóstico temprano es fundamental para ofrecer un tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

Noticias
¿Por qué es importante evitar el humo del cigarrillo si tienes Fibrosis Quística?
El humo de cigarrillo contiene una gran cantidad de componentes dañinos para la salud, especialmente peligrosos para personas con Fibrosis Quística.
Recomendaciones para cuidar la salud ósea
Las personas con Fibrosis Quística tienen una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades como osteoporosis, por esto es importante cuidar la salud de los huesos.
La Fibrosis Quística puede causar la caída del cabello
La pérdida de cabello puede darse por diversas razones. Aún no se sabe con certeza si la Fibrosis Quística puede causarla, pero existen factores relacionados que pueden contribuir a que ocurra.